22/07/2017: En la actividad participó el Alcalde Valdivia 22/07/2017 Hoy en una lancha, más el apoyo de una moto para agua, el personal de la Armada llegó hasta el lugar de las emisiones. La actividad duró unos 50 minutos aproximadamente. Barbara Cisterna Vargas, Biólogo Marino, Encargada de Medio Ambiente Acuático de la Gobernación Marítima de Valdivia. Concluido el operativo El Diario Panguipulli.cl entrevistó a la Encargada de Medio Ambiente Acuático de la Gobernación Marítima de Valdivia, la Biólogo Marino Barbara Cisterna Vargas, explicó que “tras la denuncia vinimos a verificar, esto pasó anoche, vinimos a verificar hoy día para hacer tomas de muestras del lugar donde se vio el afloramiento de lo que suponemos puede ser aguas servidas, por lo tanto se tomaron muestras tanto en el lugar como un poco más alejado para tener un control”. En la oportunidad la biólogo también respondió la inquietud el alcalde, quien consultó respecto a “cuantos son los puntos donde tenemos descargas desconocidas y que no se sabe su procedencia. “Nosotros sabemos de dos puntos, pero no se sabe de ese afloramiento que se visualizó ayer tras la denuncia hecha por un particular con una fotografía del punto. No se vio ducto, no se sabe si hay ducto. Solamente con esta toma de muestra se vería si hay descarga o no de aguas servidas u otra cosa. Eso es todo lo que podemos constatar con estas muestras”, respondió la profesional. Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli. Entrevistado el Alcalde Valdivia en relación a la gestión de este mediodía, tras agradecer la preocupación de la Armada, manifestó que “es bueno que estemos interactuando tanto la sociedad civil como el Frente Ambientalista de Panguipulli y demás personas, también está el aporte de la Armada”. Valdivia también adelantó que “la municipalidad está trabajando en una propuesta que entregaremos de manera formal la próxima semana; una denuncia formal con sus respectivos antecedentes. Así es que mientras más cooperemos entre todos a fiscalizar las pristinidad de nuestro lago, claramente que nos beneficiamos todos”. Por último, el edil dijo que “esperamos tener buenos resultados y que en el fondo se nos diga, a través de los organismos correspondientes, quienes son los responsables de que nuestro lago se esté contaminado”, concluyó.
Ignacio Ortiz Díaz, Teniente 1º (L), Capitán de Puerto del Lago Panguipulli. Por su parte, el Capitán de Puerto del Lago Panguipulli, Teniente 1º (L) Ignacio Ortiz Díaz, afirmó que “nuestra motivación fundamentalmente es tener nuestro lago limpio, y también poder identificar algunos lugares que no estén autorizados que nos permita definir e identificar cuando alguien esté contaminando nuestro sector de jurisdicción”. “Nuestra función principal es fiscalizar. Por lo tanto, frente a cualquier denuncia o hecho que nosotros podamos observar vamos a estar presentes, y si es necesario vamos a traer los especialistas necesarios para poder aportar con los organismo respectivos para hacer frente a estos temas de contaminación”, concluyó el Capitán de Puerto. |